
Radix Entomolaris en 36, 5 conductos, 2 mesiales y 3 distales. Estratificación con SDR, ceramX Dúo y ayuda de Palodent Plus. Aplicación de tinte marrón en oclusal.

Paciente que remitieron con una apertura amplia intentando buscar la raíz disto-vestibular de un Radix Entomolaris, el suelo estaba a punto de la perforación. Se le pidió un CBCT que permitó encontrar la entrada del conducto. Se le colocó MTA en la base y se reconstruyó mediante una endocorona de composite

La mayoría de los primeros molares mandibulares presentan dos raíces con dos conductos mesiales y uno distal. Estos dos conductos mesiales pueden confluir o bien acabar en dos foraminas diferentes. En la raíz distal, solemos encontrar un conducto generalmente, aunque en algunas ocasiones podemos encontrar un segundo conducto. Sin embargo, la anatomía del primer molar mandibular pude ser muy variable, ya que podemos encontrarnos incluso con tres conductos mesiales o tres distales.

Este es un caso complejo donde tenemos un radix entomolaris con una gran destrucción coronal y una fractura a nivel distal, con una lesión apical de tamaño considerable. El CBCT nos ayuda a valorar el caso y planificar el tratamiento.