
El próximo miércoles 04 de abril el Master Europeo de Endodoncia (Universitat Internacional de Catalunya) recibirá con los brazos abiertos al Dr.Manuel Ruiz. Pasaremos toda una mañana disfrutando de sus magníficos casos relacionados con el CBCT y sus aplicaciones en el campo de la Endodoncia y la Cirugía.

Resumen: Paciente con un fracaso endodóncico de un 15, con un poste metálico y gran destrucción coronal sin ferrule para poder restaurar correctamente el diente. Mi primera opción terapéutica sería una apicectomía y un alargamiento coronario; pero eliminar tanto hueso, comprometería la estabilidad del diente y complicaría el implante si fracasa el tratamiento conservador. Previo a la colocación de un... Seguir leyendo →

Curso de tres módulos en Málaga de Endodoncia, Odontología restauradora y Estética. Será una actualización en los protocolos endodóncicos, en la reconstrucción del diente endodonciado y en las restauraciones directas e indirectas del sector anterior.

Los próximos días 22 y 23 de Enero se celebrará un curso multidisciplinar en el Hotel monumento de San Francisco. El importe del curso irá destinado íntegramente a la ayuda de los más desfavorecidos.


Curso de Estética interdisciplinar en Noia este fin de semana. Últimas plazas

El próximo Sábado el Dr Amengual impartirá un curso donde se repasarán todos los conceptos de blanqueamiento dental, tanto vital como no vital. Os esperamos!

Antecedentes: – Pruebas térmicas (-) – Palpación (+) – Percusión/Mordida selectiva (+) – Sondaje periodontal (-) – Transiluminación (-) – Radiografía (fracaso endodoncico con lesión lateralizada) – Movilidad (-) Diagnóstico: Necrosis en un incisivo lateral que presentaba una obturación antigua, con una invaginación. Grado de dificultad: Media. Análisis Clínico: La paciente presentaba sintomotología y dolor en un 12, con una... Seguir leyendo →

En la práctica diaria, los composites son los materiales que más habitualmente se emplean para la odontología restauradora (1). El desarrollo de estos materiales con óptimas características fluorescentes y opalescentes, en combinación con la investigación en las técnicas de estratificación, nos permiten tener un amplio rango de elección de color (2). Además las resinas compuestas adheridas son menos invasivas que otros procedimientos clínicos en los que hay que sacrificar una mayor cantidad de estructura dental (3).

Este Sábado Pablo Castelo, José Bahillo y yo participaremos en el Dia Seoc en Valencia. En el mostraremos casos como los que fueron ganador y finalista en casos clínicos en AEDE Granada 2014. El que os muestro es un caso antiguo, que podéis volver a ver, el cual restauré con unas incrustaciones de composite realizadas por mi amigo Walter Dias... espero que disfrutéis con el caso y que podrais acompañarnos en Valencia... Vale la pena!! http://www.congresodiaseoc2014.com/